REFLEXIÓN
Neil Postman
Reflexiona y opina ...
Internet abre múltiples posibilidades al sistema educativo. La comunidad pedagógica debe ponerse a tono de tal situación. Desaparecen los obstáculos de tiempo y espacio para poder estudiar. La educación a distancia tiene un nuevo recurso para poder desarrollarse en forma global. Surgen plataformas educativas y tecnologías pero no hay duda de la necesidad de que se desarrollen sobre un sustento pedagógico. Las teorías constructivistas nos dan un marco que se enlaza con estos recursos telemáticos. Podemos partir desde allí, lo que no implica que surjan nuevas teorías partir del uso de estas herramientas telemáticas en la enseñanza a distancia. La tecnología avanza más rápido que la reacción del profesorado. Los aspectos a investigar son muy variados en estos entornos. Me he basado en mi propia experiencia como alumna virtual de un programas a distancia. En algunos programas se puede mantener la motivación y en otros no, es aqui donde entra el papel MOTIVACIONAL, (Psicologíco) que sirva de pie para la discusión y lograr aportes de otros de los interesados: ¿ Solo basta con el factor tecnologico para sacar adelante una educación virtual? ¿ Qué papel juega entonces la parte MOTIVACIÓN, en el estudiantado?
“Toda tecnología supone tanto una carga
como un beneficio;no lo uno o lo otro,
sino lo uno y lo otro.”